¡Bienvenidos Generación TIC!

Una de las mejores reflexiones del cine, que une a las Nuevas Tecnologías con el bien de la humanidad...

... que es el bien común, que es la paz, que es el encuentro, la tolerancia, el respeto, la veracidad, la justicia...
Últimos 4 minutos que son todo un legado para las relaciones internacionales, nacionales, provinciales, municipales, barriales e interpersonales de toda la historia del hombre. Tanto vivido, y tanto sin aprender. Un aporte desde los albores del cine sonoro. Prohibido no pensar





El gran dictador es una sátira del fascismo, y en particular Adolf Hitler y su Nacionalsocialismo.  Chaplin realiza en su segundo largometraje sonoro una sátira agria de Hitler, filmada cuando la Segunda Guerra Mundial había comenzado. Chaplin interpreta en la película a dos personajes. Esta cinta fue el primer filme sonoro, con diálogos, de Chaplin. La película no se estrenaría en Alemania hasta 1958, aunque esta era una de las películas predilectas que tenía Hitler en su cine particular, y obtuvo sus mayores éxitos después de 1945 . Al conocer años después el horror de los campos de exterminio, Chaplin afirmó que no hubiera realizado la película de saberlo, aunque muestra gran intuición sobre el tema al realizarla, con una fuerte carga de moralidad y llena de parodias y críticas hacia un sistema político tan fuerte como era el nacionalsocialismo. Chaplin al final de la película sorprende con un manifiesto tremendamente lúcido y emotivo donde expone el horror de la guerra y lo terrible que es para las personas estar sometidas bajo la figura de un dictador.