¡Bienvenidos Generación TIC!

Atención, Redes Sociales!!!

¿Te pusiste a pensar alguna vez que...

Lo que se escribe o publica en Internet nunca es del todo privado, queda registrado para siempre, no se borra?
Sabías que esa información, ese comentario, esa foto comprometida, pueden volver a nuestra vida en el momento más inesperado e inoportuno...?



Las redes sociales permiten la comunicación entre sus miembros a través de chat, foros, etc. y el intercambio de fotos, vídeos y eventos. Son una nueva forma de interacción y uno de los servicios más demandados por los internautas actualmente. Constituyen una herramienta de comunicación que nos permite mantener cierta proximidad, poniendo en contacto a amigos y a personas que se identifican con las mismas necesidades, aficiones o inquietudes, antiguos compañeros de colegio o de instituto, antiguos compañeros de trabajo, etc.

Hoy en día, las redes sociales constituyen una de las aplicaciones más utilizadas en la denominada Web 2.0, que está incrementando su uso día a día de forma vertiginosa. Cada semana casi 8.000 personas se registran en estas redes, y Facebook, con 175 millones de usuarios, está a punto de alcanzar a MySpace que ya cuenta con 200 millones. Parece que si no perteneces a Facebook, Tuenti o MySpace por citar algunas, simplemente no existes. Obviamente, solo parece...

A la hora de ingresar datos personales, conocer gente y/o invertir enormes cantidades de horas de nuestro tiempo, debemos tener

Algunas Precauciones

Estas redes no son malas en sí mismas, lo que puede llegar a ser peligroso es su incorrecta utilización. Las redes sociales son auténticas ventanas a la intimidad.
  1. Cuidado con los datos que publicas en los perfiles.
  2. No muestres datos, imágenes, sentimientos importantes o delicados, ni propios ni ajenos, a terceras personas.
  3. Amigos: los conocidos. No abras la puerta a desconocidos y, mucho menos, quedes en encontrarte con ellos.
  4. Tené cuidado con los bots (bot, diminutivo de robot). Un bot es un programa informático que realiza funciones muy diversas, imitando el comportamiento de un humano. En el caso de redes sociales se registra, crea su perfil con foto y escribe comentarios a otros usuarios reales de la red invitándoles a visitar sitios que recomienda (utilizan también las cuentas de msn, invitandote por lo general a través de un amigo/a desconectado a ver algún sitio). Estos sitios pueden ser de descarga de tonos, películas, o VIRUS. Normalmente en los campos de su perfil aparecen frases repetidas. Los bots son gusanos o troyanos automatizados cuyo obtetivo no es instalarse en una sola máquina sino crear redes de bots (zombis) que, simultáneamente y de forma automática realizan una determinada acción, como puede ser el envío de spam o recoger millones de datos que luego pueden ser vendidos a empresas dudosas por mucho dinero. No dejes que te utilicen y te conviertan en un zombi. Si te ha llegado un nuevo amigo sospechoso, no lo aceptes y BORRALO DE INMEDIATO.
Prestá mucha atención a este caso real de tantas realidades tristes que andan dando vueltas y que nos pueden dañar si no nos cuidamos...

Y sobre todas las cosas, no te olvides de que la realidad social no es la realidad virtual. ¡Dale a tus amigos reales VISITAS REALES! No hay comparación.

Producido por Current.com/Doblado por Peñaloza

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Me parece barbaro el aporte para aprender que internet tiene mucha inseguridad, y ademas es un puterio. Admito que me gusta entrar en Internet porque me ayuda con montones de cosas. Pero tiene su cosas malas, defectos, etc.

José Ramos

luciano pirola dijo...

para mi, esta bien el aporte de las noticias, porque ahi qe tener cuidado con lo qe subis y quien los miran,, porque te pueden llegar a escrachar o cosas peores..
siempre tenes que fijarte bien adonde lo subis, y quien lo mira..

Luciano Pirola..

Ivvvvvvvi dijo...

Ana Laura cinquini:
para mi hay que tener mucho cuidado con lo que subimos, hay que pensar bine lo que subimos y cuantas personas lo pueden llegar a subir por que tanto como facebook, o tanto como las otras redes, se conectan muchas personas que te pueden hacer quedar mal, delante de la sociedad.

Juli Princic dijo...

A mi opinión, la info que nos da es muy interesante en todo sentido.
Es bueno tener en cuenta las precausiones que no nombra para saber en que estamos metidos.
De todas maneras, las redes sociales, con un buen uso, pueden ser muy utiles y muy divertidas.

Con respecto a los videos, el ultimo, tiene un mensaje muy importante que habria que tener en cuenta.

Ana laura dijo...

noo era yo la de arriba Ana laura cinquini

chemo dijo...

yo creo que este tema es extremadamente interesante, esto nos hace reflexionar y tener mas cuidado con internet, ya que nos enteramos que lo que se pone en internet es imposible de borrar.
En cuanto a los videos, me parecieron muy buenos, ya que aprendimos tambien muchas opciones de internet a las cuales podemos recurrir

Publicar un comentario

¿Qué opinas?