¡Bienvenidos Generación TIC!

¿Cómo nos comunicamos?

Cuando pensamos los problemas relativos a la comunicación humana, no podemos dejar de tener en cuenta la manera en que los signos atraviesan y constituyen todas y cada una de las dimensiones de la vida social.

Pensar la comunicación
Entre las varias concepciones que existen veremos la que define la comunicación como producción de significación, desde la cual se entiende que se ponen en juego códigos muy complejos y también varios códigos a la vez en la comunicación humana. Además del lenguaje verbal, intervienen el lenguaje de los gestos, los tonos de la voz, la mirada... lo que una persona dice es el resultado combinado de todo esto.
Además todos estos códigos no son completos ni estables ni totalmente claros. ¿Cómo nos comunicamos entonces? El receptor del mensaje tiene en cuenta todos estos elementos al mismo tiempo, y algunos más, y va interpretando una significación del mensaje que recibe. Los receptores realizan una interpretación de lo que los elementos del mensaje significan.
La cuestión puede tomarse todavía más complicada, porque para entender lo que efectivamente están comunicándonos, no sólo registramos todos estos detalles sino que también recurrimos a otros elementos. Por ejemplo: el conocimiento previo de la persona que nos habla, nuestra experiencia respecto de otras circunstancias en las que escuchamos decir cosas similares y nuestra apreciación del momento y las circunstancias en que se da el diálogo.





0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué opinas?