¡Bienvenidos Generación TIC!

Siendo un Escritor de la Libertad

Después de ver esta película surgen muchas reflexiones sobre las sociedades en las que vivimos y las sociedades en las que quisiéramos vivir. Esta historia real nos demuestra que la diferencia entre una y otra se encuentra en nosotros, en nuestra forma de vivir, de pensar, de tratar a los demás... en nuestras manos hay fuerzas suficientes para hacer un mundo mejor para muchos. No nos dejes sin tu granito de arena.


Responder individualmente por mail                                                                                                                   
1. ¿Qué opinas sobre la película? (Deja tu comentario personal en esta entrada)
2. ¿Cuáles son para vos los principales mensajes que quiere transmitir?
3. ¿Cómo es la comunicación entre los alumnos del Aula 203 antes y cómo es después de la llegada de la profesora?
4. ¿Cómo era la vida de estos jóvenes antes y después de su experiencia con la profesora?
5. ¿Cuáles te parecen que fueron los motivos de estos cambios? ¿Qué consecuencias traen estas transformaciones en sus vidas?
6. ¿Qué diferencias observaste entre la forma en que los mira la profesora y la forma en que son mirados por los otros docentes y autoridades de la escuela? ¿Con qué hace la diferencia la profesora Erin Gruwell?
7. ¿Qué representa la cinta roja pegada en la mitad del piso del aula? ¿En signo de que se convierte?
8. En un momento de la peli, la profesora compara lo que sucede en la clase con los inicios del holocausto. ¿Cuál es, según ella, el punto de origen de la violencia y la discriminación?
9. ¿Ves algo parecido en tu aula, en tu escuela, en tu ciudad, en tu vida?
10. ¿Cómo podrían hacerse cambios parecidos a los que vimos en esta historia real?
11. Actualmente, en algunos medios de comunicación se favorece el miedo y la violencia hacia ciertos grupos sociales. ¿Podrías mencionar algunos casos? ¿Qué opinas?
12. ¿Qué posibilidades les brinda a los alumnos en la historia la oportunidad de leer algunos libros y poder escribir el propio?
13. ¿Qué te parece que podrías hacer para ser un Escritor de la Libertad en tu propia historia? ¿Qué quisieras dar de bueno a este mundo, a este país, a esta ciudad?



Tenés una sola vida. Vivila bien. Sé el protagonista

Share/Bookmark


8 comentarios:

chemo dijo...

yo creo que la pelicula tiene una trama muy buena. Esta demuestra al principio el lamentable comportamiento que tienen alumnos de una escuela. Pero por suerte, la gran profesora que les toco logro cambiarlos sin dudar. Por mas de todas las complicaciones que halla tenido, ella pudo y los alumnos llegaron a quererla tanto que la querian tener por siempre.

nico dijo...

yo creo que la trama esta muy buena y creo que averla visto sirve porque te ayuda aver un relidadde de unos un chicos que sufren y que es escluido y visto mal por solo el color de su piel y que ellos creian que su futuro esta perdido y que gracias a esa profesora ellos se diero cunta que sufrian lo mismo y se conosieron mejor y averse dado cuenta de algo asi sirvio por que mas a lla de sus razas sufrin y vivian y sufrian de la misma forma en resumen me gusto la trama y lo que quieso desmostrar

luciano pirola dijo...

me gusto la pelicula y que la profesora halla arreglado todo entre los alumnos

balta brasca dijo...

ami me gusto mucho la pelicula, me enseño la realidad, los conflictos entre pandillas que ahi y como se puede arreglar esos problemas, en teoria me gusto mucho la pelicula..

Anónimo dijo...

Creo que el film que vimos posee un gran valor moral. Es importante aprender sobre lo ocurrido en este hecho veridico para avanzar, social y culturalmente. Por mas que esto haya currido en los Estados Unidos, nosotros como hermanos americanos debemos tomar el legado, el mensaje, reflexionar y asi poder seguir creciendo como sociedad.

JULIÁN PRINCIC

agustina montenegro dijo...

Es una pelicula totalmente distinta a las que vemos por lo general de eeuu,demuestra tal cual es la discriminacion en los adolecentes. Ojala ubiese mas gente como esa profesora que aga reflexionar a mas adolecentes sobre este tema para que NO OCURA MAS, es un gran problema en esta sosiedad.

Lo que hace esta profesora es demostrarles a estos chicos que no hay que discriminar, que no todo esta perdido, y que se puede crecer como persona para no caer en el fracaso.Tanbien les enseño sobre el Gueto, que es un echo muy importante para recordad que NUCA MAS pace

me gusto mucho esta pelicucla, me hiso llorar en algunas ocaciones

alis dijo...

yo soy latina de mexico de la cd de puebla yo tengo hermanas en Estados Unidos y sobrinos pero es un mensaje que cuando se quieren hacer las cosas se logran mas de lo que esperabas pero ojala en todo el mundo haya una Erin ]Gruwell con esa inocencia y con esa inteligencia para poder entrar en cada uno de los alumnos de acuerdo asu vida unas mas duras qeu otras pero al fin destruidas por dentro y que solo nosotros los humanos como seres inteligentes y unicos en el universo con todo para salir adelante se puede lograr todo y ser mejor personas me encanto la pelicula . PD mexicanos ponganse las pilas porque estan en un país donde hay muchas oportunidades y no las dejen pasar aprovecharlas al maximo y confien en que todavia hay gente buena como en todo el mundo hay de todo malas y buenas alisss

Anónimo dijo...

muuuuy buenaaa peliiiii..!!! no hay otra mejooor

Publicar un comentario

¿Qué opinas?