La actividad será el 16 de noviembre en el salón de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en Avenida Ramírez 1143, y estará abierta al público en general.
Integrantes de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), de la Policía de Entre Ríos, de Policía Federal y del Colegio Profesional de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (Coprocier) se están reuniendo con los defensores del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Luis Garay y Pablo Donadío (adjunto) con el fin de ultimar detalles para desarrollarla.
El tema convocante giró en torno de la inquietud por el uso de las redes sociales en Internet y la necesidad de informar y debatir –principalmente con padres y jóvenes de la ciudad– sobre los riesgos en la red.
Más información: DEFENSORÍA DEL PUEBLO de la ciudad de Paraná
Monte Caseros 159 - CP. E3100ACC - Paraná, Entre Ríos
Tel.: (0343) 421-1029 / 420-2322 - 0800-777-1112
defensoriaparana@gigared.com
Precauciones
Sucede que la conectividad que tantas ventajas ofrece tiene también su lado sensible, si se quiere, y los riesgos se ciernen fundamentalmente sobre víctimas desprevenidas, por ser jóvenes o inocentes, o por no tomar dimensión de las miles de personas que podrán obtener su información personal para cometer fechorías.
Tan grande es el campo de acción de ciberdelincuentes y delincuentes comunes en las redes sociales, que la Policía Federal y la Provincial están armando divisiones dedicadas a prevenir y combatir delitos informáticos.
Delincuentes puede aprovecharse de la información ofrecida en un “perfil” –el espacio personal donde cada usuario carga sus datos personales, nombre, e mail, teléfono a veces, a veces direcciones, fotos familiares, etc.- para planificar asaltos a domicilios o para engañar a niños. Los expertos coinciden en que “no hay manera” de controlar la veracidad de los datos de un perfil configurado con fines maliciosos, con lo cual la prevención es una palabra importantísima en las tareas policiales vinculadas a la vida en la web.
Estafas, corrupción de menores y robos son algunos de los riesgos de las redes sociales. Sin embargo, esto no debería inhabilitar su uso por parte de los niños, sino que es necesario que los usuarios adultos tomen los recaudos necesarios para no exponer datos sensibles en su perfil, y se involucren en el uso que sus hijos hacen de estas tecnologías. Este será uno de los aspectos que se abordarán en las Jornadas que organiza la Defensoría en conjunto con la Policía, la Universidad y Colegios Especialistas.
Fuente: www.defensoriaparana.gov.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas?