¡Bienvenidos Generación TIC!

La música y los jóvenes

por Julián Princic

¿Qué es la música? ¿Qué estilo música prefieres? ¿Qué importancia tiene la música en nuestra vida?¿Por qué es irresistible para el humano?

Muchas preguntas podríamos hacernos si nos basamos en el amplio campo de la música, y seguramente, no todas esas preguntas tengan una respuesta concreta, pero, ¿por qué no? Tal vez sea porque la música es subjetiva, es decir, que depende de la perspectiva que uno tenga acerca de ella.

Hoy en día, con frecuencia se pueden ver a los jóvenes con sus auriculares, y con su música “a full”. Es muy común en los adolescentes escuchar estilos como el reggaeton, o música electrónica. Pero, ¿es eso realmente música?.

..................................................................................

Saliendo del rol de “periodista objetivo” (-lo de periodista es un decir-), quiero darles mi mas sincera opinión sobre lo visto anteriormente:

Creo que la música ha ido adaptando nuevos formas, estilos y hasta nuevas ideas del concepto música, y creo que se ha dejado de lado el contenido poético y lírico de la música, y se ha priorizado lo instrumental, lo sonoro, dejando una frialdad y un vació importante y preocupante.

En todos lados ya es común escuchar el“punchi punchi” proveniente de boliches, de fiestas, de los reproductores de los jóvenes, etc. y yo me pregunto si eso en realidad puede considerarse música. ¿Donde quedaron esas voces que tanto gustaban? ¿dónde quedaron esos estribillos que tanto te identificaban? ¿dónde quedaron esos poetas con guitarras?

Se que todavía están esos jóvenes que escuchan la verdadera música que tanto aprecio; se que hay jóvenes que escuchan mas allá del sonido, y escuchan la poesía; se que están esos que tienen esas canción que tanto los marca...
Por ellos, Amén!

..................................................................................

Canciones – Árbol

Canciones en tu corazón
Te viven, te cantan
Te cuentan sus sueños
Y desgarran tu garganta
Son canciones que matan
Son canciones que matan

La escuchas, y te llena los oídos
Y se queda en tu cabeza a vivir
Son canciones que traspasan como flechas
Te agujerean la memoria
Y después las repetís

Son canciones que matan
Son canciones que matan
Canciones que se cantan solas
Y no te dejan dormir
Están en la vida y te alimentan
Y te dan letra para poder vivir
En tu casa y en la escuela
todos cabecean al compás de
Canciones que matan
canciones que matan
canciones que se cantan solas
y no te dejan dormir
y no te dejan dormir

Es un cuarteto, hardcore
cumbia, pop o rock and roll
bethoween, chacarera
rasta, punk o una de amor
Podes estar sin chica
Pero no sin tus
Canciones que matan
canciones que matan
Canciones que se cantan solas
y no te dejan dormir

que te duela de lo lindo
que derrita tus oídos
Que se meta en tu garganta
como un dulce bombón
y derrita tu cabeza con un
boom, boom, boom
y no te deje dormir!

Te ayudan a vivir..
te ayudan a seguir..
te ayudan a vivir..

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Veo la totalidad de la nota cierta. Creo que julian se paso en esta nota, obveamente se habla de gustos cuando decimos lo que escucha uno, están los que escuchan reggaeton , que tiran a un publico de fiesta , como la electronica, pero veo que no es musica, mas alla de que contenga letra.
Creo que hay muchas bandas a rescatar que se hacen llamar "MÚSICA" ..
Es bueno identificar que es música y que es ruido, ya que no se ve en todos esa cualidad..
quiero felicitar a mi compañero Julian por esta nota, Se paso .

Peepe Ramos

Publicar un comentario

¿Qué opinas?