"Los niños se arriesgan. Si no saben, hacen el intento...Para cuando se vuelven adultos la mayoríade los niños ha perdido esa capacidad:han adquirido el miedo a equivocarse"
Ken Robinson
Siguiendo la línea de las reflexiones que compartimos en la última película que vimos en el aula, que también estaban presentes en aquellos avances del documental "La Educación Prohibida" que vimos hace un tiempo, esta breve conferencia nos impulsa a pensar y repensar la sociedad en la que nos hemos formado, y a la cual construímos y reproducimos, donde la eficiencia, la competitividad, la productividad y la ganancia parecieran calar hondo en todas las dimensiones de la vida social y en la escuela por lo tanto. Esta perspectiva mercantilista, determinada por la industrialización y el consumo, se refleja en los programas escolares que pierden de vista una anhelada formación total -integral- del ser humano. Ojalá que escuchar estas palabras y seguir pensando sobre este tema nos ayude a encontrar y respetar ese punto donde nuestros talentos naturales coinciden con nuestra pasión.
Todos tenemos un potencial increíble a la espera de ser descubierto.
Tus alumnos también...
Sir Ken Robinson es reconocido a nivel mundial como un experto en creatividad y educación. Nacido en Liverpool, Inglaterra y en una familia de clase trabajadora con siete hijos, Ken Robinson contrajo polio a la edad de 4 años, siendo decisivo el apoyo de sus padres para que completara su educación y no permitiera que su discapacidad lo definiera como persona.Obtuvo el grado de Doctor por la Universidad de Londres por su investigación sobre el drama y el teatro en la educación, y gran parte de su trabajo se ha enfocado a investigar la importancia del arte en la educación formal.Ha colaborado de forma decisiva en iniciativas enfocadas a introducir el arte y la cultura en los programas educativos de la Gran Bretaña y de Europa. Por sus logros investigando sobre la creatividad, la educación y el arte, fue nombrado caballero en junio de 2003.A la fecha ha publicado 3 libros, el último de los cuales es mencionado en la charla y que fue publicado en enero de 2009 bajo el título «The Element».
3 comentarios:
Muy bueno, ya lo había visto. Pepe lo subió al grupo de la escuela aunque muchos seguro no le prestaron mucha atención jajaja
JuliánP
muy bueno ! un genio el tipo
PEPE
¡Realmente! Y qué importante es que nos propongamos desarrollar y potenciar nuestra creatividad y nuestra imaginación para poder soñar con una vida plena y un mundo más sano y más justo.
¡Me alegro de que lo hayan disfrutado!
Publicar un comentario
¿Qué opinas?